lunes, 22 de febrero de 2010

Cubierta vegetal en postes!


La naturaleza es increíble, se hace paso en lugares imposibles. Este hueco es de un poste de una de nuestras viñas donde por accidente cayeron semillas de la cubierta (leguminosas).

lunes, 15 de febrero de 2010

La historia de Valderoble


PRONTO SALDRÁ EL PRIMER VINO ECOLOGICO DE PAGO DE CALLEJO. OS CONTARÉ LO QUE HAY DETRAS DE ESTE GRAN SUEÑO HECHO REALIDAD........


Nuestro padre, Félix Callejo, gran aventurero en todos los sentidos, tenía una finca de 10 ha. en Sotillo, llamada Valderoble, en un páramo situado a 930 metros de altitud, dedicado tradicionalmente al cereal. La pobreza del terrero, lo pedregoso, calizo y de microclima extremo, lo hacía bastante improductivo, y por lo tanto poco apreciada. Por aquella época, mi padre comenzó a recibir clases de pilotaje de avionetas, consiguiendo la Licencia de piloto privado en 1985. Siempre tuvo un gran sueño, realizar una pista de aterrizaje en aquella finca y así poder volar de Burgos a Sotillo y realizar viajes por toda la Ribera. La situación era ideal, gran altura, buena orografía, ningún edificio cercano u obstáculo.
Con el inicio en 1989 del proyecto de la Bodega de Callejo, la pista fue quedando de lado, hasta que finalmente se olvidó.
La idea de la búsqueda de la máxima expresión del terruño comienza a fraguarse en José-Félix Callejo tras su paso en 1999 por Pétrus, bajo la dirección del prestigioso enólogo Jean- Claude Berrouet. Esta experiencia fue clave en su formación, donde pudo comprobar el respeto y pasión por los distintos suelos y su resultado en la elaboración de grandes vinos.
En 2004, José- Félix, conocedor de los suelos calizos de Pétrus y de los grandes Crus de Burdeos, empezó con una pequeña plantación de Tinta Fina (clon autóctono de la zona, de cepas centenarias). El resultado fue todo un éxito, y en 2005, nos lanzamos con el resto de plantación: 5,5 ha de Tinta Fina, 2,9 ha de Merlot y en 2007 1,2 ha de Syrah. Al final un gran sueño ha resultado una gran viña, muy noble y de “altos vuelos”.

miércoles, 27 de enero de 2010

Continúa la poda..


Los palos, los colocamos en calles alternas para picarlos y junto con la cubierta, incorporarlos al suelo.

miércoles, 20 de enero de 2010

Sotillo de la Ribera

Hola,
Esto es un pequeño paréntesis...
Este enlace es de Sotillo, mi pueblo. Además de invitar a todo el mundo a visitar Callejo, aquí podreis ver por una ventana todo lo que os ofrece la zona.
Un saludo!
http://www.sotillodelaribera.com/

viernes, 27 de noviembre de 2009

Rosado "Viña Pilar"


Como cada año, se han celebrado los Premios Envero. Premios únicamente para vinos Ribera del Duero. Nuestro rosado Viña Pilar celebra el 11º galardon en su categoría!!!

lunes, 23 de noviembre de 2009

lunes, 19 de octubre de 2009

martes, 6 de octubre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009

Valderoble 2009


La uva en la viña está lista. Las catas hechas estos días nos dicen que será un buen año, con mucha concentración, y con taninos muy finos y muy elegantes. La cosecha 2009 comenzará por Valderoble, pues su situación, 930 m sobre nivel del mar, adelanta la vendimia.

Este será el segundo año que elaboramos.

Nuestros depósitos de cemento, sin revestir, ya esperan la llegada de la uva!






Las nuevas tinas.




Todo listo para la vendimia 2009!.

jueves, 30 de abril de 2009

variedad: Albillo.

Comienza la cuenta atrás: la Albillo ya está aquí... Es la variedad blanca autóctona de Ribera del Duero.

Finca: Pajarillo.

Finca: La virgen.

Plantadores.




martes, 28 de abril de 2009

Nódulos de yeros.


Yeros plantados como cubierta vegetal.

Pequeños nódulos de Rizobium, bacterias encargadas de tranformar el nitrógeno atmosférico en nitrógeno asimilable por las plantas. Riqueza natural!

miércoles, 28 de enero de 2009

Argentina.-


Equipo Viña Cobos.

Volviendo de Chile.

Aconcagua.

Ryan & Guillaume.

Hacia Potrerillos en el Fiat.

Malbec 2.000 m. Yacochuya.

San Pedro de Yacochuya.

Torrontés. Cafayate.

El mejor abonado.


Viñedo Marchiori. Cobos!!

Control de calidad argentino.

Cobos.